
Se inauguró en Tolosa el Centro Político y Cultural “Mil Casas”
03.08.2014 06:00 | Noticias DiaxDia |
El Movimiento Evita La Plata realizó la inauguración del Centro Político y Cultural “Mil Casas”, nombre que homenajea al primer barrio obrero de América Latina y que servirá para que los vecinos de la zona puedan trabajar y generar propuestas para los tolosanos.
En ese sentido, el integrante del Movimiento Evita y legislador provincial, Gustavo Di Marzio dijo que “es importante compartir esta energía que transmiten los vecinos quienes juntos creímos que es posible formar una Patria para todos; por eso avanzamos en ese sueño al que nos condujo Néstor Kirchner en 2003 dejándonos el legado de seguir subiendo escalones de la igualdad y la justicia social”.
A su vez aseveró que “estos espacios, con la historia que tiene este barrio de tantas luchas, amores y organizaciones obreras, tienen que ver con esa posibilidad concreta que tenemos de dar una vuelta de página de nuestros 200 años de historia, en donde los gobiernos populares llegaban a un momento en donde el enemigo histórico, manejada por el imperio de turno, no podía avanzar; pero estamos convencidos de que hoy están sentadas las bases para poder construir la profundización de este proyecto nacional”.
“Hoy tenemos el llamado de la Patria de dar el mayor esfuerzo, es un momento bisagra para comprometerse y poder, a partir del 2015, seguir construyendo derechos. Es una pelea que vamos a ganar no sólo en La Plata o cualquier punto del país, sino en toda Latinoamérica que está unida para vencer a esos imperios capitalistas que buscan debilitarnos”, concluyó Di Marzio.
Por su parte el referente del Centro “Mil Casas”, Chango Fernández Váldez, destacó que “vamos a seguir trabajando para los vecinos, rescatando la riquísima historia que tiene todo este barrio que fue pre fundacional a La Plata. Tenemos muchas ganas de trabajar en este espacio político y cultural que servirá para integrar a todos los tolosanos”.
La inauguración contó, al ser el día de la Pachamama, con una celebración de una ceremonia “Kutimuy” (volver a las raíces) a cargo de comunidades de pueblos originarios, con el apoyo del Consejo Indigenista de la Secretaria de Derechos Humanos. Los vecinos presentes pudieron ingerir caña con ruda, tal como lo expresa la tradición popular. Luego el diseñador gráfico, Fernando Bisignani, mostraron junto a su colaborada Cintia Fort, el mural alegórico “Las Mil Casas” realizado allí.
- FACRA. Video de Marcos Porrini (APOA) con Graciela Reduano leen En el taller de la vida compartida, con cítara
- FACRA. Dora Roldán habla sobre la situación de los trabajadores del cine hoy
- FACRA. Zulma Prina presenta a dos integrantes de La Juntada de APOA
- FACRA. video de Carlos Carbone, Mirta Venezia, Silvia Crespo y Gladys Cepeda
- FACRA. Grupo Rizoma, lectura grupal del poema: No es el ardor de la pasión
- FACRA: Video de María Amelia Dinova Castro, Nora Quiroga y David Sorbille
- El cuerpo dormido de Misael Castillo. Por Pablo Queralt
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 14 de noviembre 2025















